OVB es una firma de abogados especializada en la prevención y resolución de conflictos complejos y de relevancia económica. Nuestro enfoque consiste en tratar cada caso y cliente de manera especializada.

Benjamín Morales

/SOCIO

bmorales@ovb.cl

+562 25802180

 

 

EQUIPO

“Es un litigante excelente y comprometido. Disponible a toda hora, muy profesional y enérgico al defender una posición legal”.

 

|  Chambers and Partners  |

Benjamín es abogado en OVB desde el año 2016, y socio del estudio desde el año 2020.
Su práctica se ha centrado en la atención de clientes nacionales y extranjeros en litigios
civiles y comerciales, arbitrajes, y representación ante los Tribunales Superiores de Justicia.

 

Su experiencia representativa abarca casos que involucran la industria eléctrica, el
sector inmobiliario, y conflictos relacionados con seguros y reaseguros; recientemente,
ha intervenido en controversias que involucran aspectos medioambientales y de
legislación indígena.

  • › CREDENCIALES

    Educación

    • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile (2010) (Distinción Máxima).
    • Magíster en Derecho Penal, Universidad de Talca (2016).

     

    Actividades y Membresías

    • Profesor de Derecho Civil, Universidad del Desarrollo (2016 a la fecha).
    • Árbitro Joven del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago (2020).
    • Asociado senior en Prieto Abogados (2009 - 2016).
    • Ayudante de investigación en Derecho Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile
      (2008 - 2011).
    • Ayudante de Derecho Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile (2008 - 2014).

     

    Reconocimientos

    • Destacado en Dispute Resolution: Litigation por Chambers and Partners.
    • Premio Luis Gutiérrez Allende, al mejor alumno de Derecho Comercial de su promoción (2008).

     

    Publicaciones

    • “Sistema de Eruditos Prácticos Legis – Código Civil Chileno”, Editorial Legis Chile S.A., primera edición, 2011 (colaborador).
    • “La promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas”, Revista Actualidad Jurídica UDD, 2020.

     

    Idiomas

    Español e inglés.

  • › EXPERIENCIA REPRESENTATIVA

    • Representación a una empresa petrolera, en oposición a una solicitud de exequátur de un laudo arbitral internacional, seguido ante la Corte Suprema, por USD $120 millones.
    • Representación de una empresa petrolera en un arbitraje ICC, por incumplimientos de una operación de M&A para la adquisición de la operación de una cadena de gasolineras en Chile, por USD $15 millones.
    • Representación de una compañía generadora eléctrica en un arbitraje CAM Santiago en contra de una empresa minera, por el incumplimiento de un contrato PPA, por USD $42 millones.
    • Representación de una de las principales cadenas de supermercados nacionales en un arbitraje ad hoc, por incumplimientos a una operación de M&A para la adquisición de la operación de una cadena de supermercados, por USD $2 millones.
    • Representación de la principal cadena de centros comerciales nacionales ante el pleno de la Corte Suprema, obteniendo la anulación de un remate ilegítimamente celebrado respecto de un centro comercial de su propiedad, avaluado en aproximadamente USD $40 millones.
    • Representación de una empresa constructora contra un servicio de salud estatal, por las ilegalidades y arbitrariedades incurridas en el procedimiento de licitación para la construcción de un hospital, persiguiendo una indemnización de aproximadamente USD $6.5 millones.
    • Representación de una empresa constructora en seis arbitrajes contra un grupo inmobiliario, por incumplimientos a contratos de construcción de edificios de departamentos, por USD $41 millones.
    • Representación de una empresa minera en un arbitraje CAM Santiago contra una empresa eléctrica, por la aplicación de un impuesto verde, por USD $15 millones.
    • Representación a dos compañías de seguro en un arbitraje ad hoc, persiguiendo la indemnización de los daños ocasionados por un incendio en un centro comercial que habían coasegurado, por USD $40 millones.
    • Representación de una compañía de seguros, persiguiendo la indemnización de los daños ocasionados por el desborde del río Mapocho en la ciudad de Santiago, por USD $14 millones.
    • Representación de una importante empresa forestal, en juicios seguidos por personas indígenas para la reclamación de aproximadamente 1.500 hectáreas de tierras.
    • Representación de una empresa minera ante la Corte Suprema, en relación con la aprobación de los permisos ambientales necesarios para su explotación.

     

©Ortúzar, Vergara & Boetsch Abogados 2021

Todos los derechos reservados