OVB es una firma de abogados especializada en la prevención y resolución de conflictos complejos y de relevancia económica. Nuestro enfoque consiste en tratar cada caso y cliente de manera especializada.

Cristián
Boetsch

/SOCIO

cboetsch@ovb.cl

+562 25802180

 

 

EQUIPO

“Un litigante excelente, atento
a nuestras necesidades, con conocimiento profundo y
mucha experiencia”.

 

|  Chambers & Partners  |

Cristián es socio fundador de OVB. Cuenta con amplia experiencia en solución de controversias, litigios y arbitrajes civiles y comerciales, tanto en calidad de litigante, árbitro e informante en derecho.

 

Representa clientes en variadas materias y en relación a diversos sectores productivos, incluyendo forestal, minería, energía, agroindustria, inmobiliario y construcción, seguros, sector financiero y mercado de valores, mercados regulados, conflictos de accionistas, entre otros.

 

  • › CREDENCIALES

    Educación

    • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile (2004) (Distinción Máxima).

    Actividades y Membresías

    • Profesor de Derecho Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha).
    • Profesor en Diplomado de Libre Competencia, Pontificia Universidad Católica de Chile (2017 - 2020).
    • Profesor en Magíster de Derecho (LLM), Pontificia Universidad Católica de Chile (2019 - 2020).
    • Profesor del Programa de Habilitación para optar al cargo de Ministro de Corte Apelación Fiscal Judicial, Academia Judicial (2017 – 2019).
    • Profesor del Programa de Responsabilidad Civil, Instituto de Estudios Judiciales (2019).
    • Profesor invitado y expositor en diversos diplomados y seminarios.
    • Miembro de la nómina de árbitros del Centro Nacional de Arbitrajes.
    • Miembro del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados (2016 – 2019).
    • Miembro del Colegio de Abogados de Chile.

     

    Publicaciones

    • “La Norma General Anti elusión. Análisis desde la perspectiva del Derecho Privado” (Ediciones UC, 2015).
    • “La Buena Fe Contractual” (Editorial Jurídica de Chile, 2011; Ediciones UC, 2015).

     

    Reconocimientos

    • Destacado en el área de Arbitraje, Litigios y Solución de Controversias en diversos rankings nacionales e internacionales (Chambers & Partners; The Legal 500; Leaders League, Leading Lawyers, Best Lawyers, entre otros).
    • Premio “Jaime Eyzaguirre Gutiérrez” por su calidad de docente destacado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica (2015).
    • Premio “Luis Claro Solar” otorgado por la Universidad de Chile, por la monografía titulada “La Buena Fe Contractual”, electa como la mejor monografía de Derecho Privado del año 2010.

    Idiomas

    Español e inglés.

  • › EXPERIENCIA REPRESENTATIVA

    • Representación de un grupo económico nacional en contra de conglomerado internacional en arbitraje comercial CCI relativo a compraventa de una compañía de seguros vendida en USD $108 millones.
    • Representación de firma de auditoría internacional en un litigio de responsabilidad civil de una cuantía ascendente a USD $ 120 millones.
    • Representación de una empresa inmobiliaria en recurso de protección que pretendía la paralización de un proyecto por motivos medioambientales.
    • Representación de una Empresa Portuaria Estatal en juicio civil por terminación de Contrato de Concesión con indemnización de perjuicios en contra de uno de los concesionarios por montos superiores a USD $16 millones.
    • Asesoría a un consorcio de compañías peruanas y chilenas en una negociación con los compradores por reclamos indemnizatorios y el pago del precio pendiente de un Contrato de Compraventa de Acciones por USD $10 millones.
    • Asesoría legal y estratégica al accionista mayoritario de una institución financiera en diversos conflictos con uno de los socios minoritarios.
    • Representación de una persona jurídica derecho canónico en un juicio de nulidad de una Fundación Canónica y contratos asociados por más de USD $300 millones.
    • Representación de institución financiera en juicio colectivo iniciado por Sernac, relativo a supuesto cobro de comisiones por sobre la norma.
    • Representación de institución financiera en juicio colectivo iniciado por Sernac, relativo a ventas realizadas en “cyberday”.
    • Representación de una empresa constructora contra un servicio de salud estatal, por las ilegalidades y arbitrariedades incurridas en el procedimiento de licitación para la construcción de un hospital, persiguiendo una indemnización de aproximadamente USD $6.5 millones.
    • Representación de una empresa constructora en seis arbitrajes contra un grupo inmobiliario, por incumplimientos a contratos de construcción de edificios de departamentos, por USD $41 millones.
    • Representación de una empresa minera en un arbitraje CAM Santiago contra una empresa eléctrica, por la aplicación de un impuesto verde, por USD $15 millones.
    • Representación a dos compañías de seguro en un arbitraje ad hoc, persiguiendo la indemnización de los daños ocasionados por un incendio en un centro comercial que habían coasegurado, por USD $40 millones.
    • Representación de una compañía de seguros, persiguiendo la indemnización de los daños ocasionados por el desborde del río Mapocho en la ciudad de Santiago, por USD $14 millones.
    • Representación de una importante empresa forestal, en juicios seguidos por personas indígenas para la reclamación de aproximadamente 1.500 hectáreas de tierras.

     

©Ortúzar, Vergara & Boetsch Abogados 2021

Todos los derechos reservados